"A puerta cerrada" - Tinta sobre papel de Luis López
domingo, 29 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
Convocado el XIX Certamen de Dibujo Taurino de La Torre.
Los amigos y buenos aficionados de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) siguen con la tradicional convocatoria de concurso de dibujo taurino. De hecho, acaban de salir las bases del XIX Certamen de Dibujo Taurino "Villa de La Torre" y, pese a los tiempos que corren, se mantiene la cuantía de los premios. Los organizadores conceden 900 euros al primer premio, 400 al segundo y mención honorífica al tercero. A la cita están llamados los artistas que presenten un máximo de dos obras de dibujo originales de tamaño y técnica libres.
El plazo de entrega de obras será entre el 1 y el 30 de abril en la oficina de Caja Rural de Toledo (c/ Inmaculada, 4) de la citada localidad y en horas de oficina. De otro modo, los miembros del Club Taurino Domingo Ortega (c/ Pedro Poggio, 3) también se hacen cargo de las obras los fines de semana avisando con tiempo (660 53 94 18 - 660 53 96 87).
Todas las obras presentadas serán expuestas los días 9, 10, 12, 15, 16, 17, 23 y 24 de mayo en la sede social del club. Después se podrán retirar en los 15 días siguientes de la muestra. A partir de esa fecha las obras se reenviarán a los artistas participantes.
La entrega de premios se celebrará el sábado 9 de mayo.
¡Suerte a todos!
Etiquetas:
Concursos,
Exposiciones
domingo, 25 de enero de 2015
Exposición: "Escúchame con la mirada"
Desde el 1 de febrero presento "Escúchame con la mirada", muestra con parte de mi obra gráfica realizada en los últimos 7 años.
La exposición se puede visitar en el antiguo palacete de la Quinta del Berro en el Parque de la Fuente del Berro (Madrid), singular paraje cuyas primeras noticias se remontan al siglo XVII. Concretamente este bello palacete fue sede años atrás del Instituto Arqueológico.
Con un amplio horario: lunes a viernes de 8.30 a 21.30h. Sábados de 9.30 a 21.30h y domingos de 10.30 a 20.30h.
Hasta el 14 de febrero, ¡os espero!
La exposición se puede visitar en el antiguo palacete de la Quinta del Berro en el Parque de la Fuente del Berro (Madrid), singular paraje cuyas primeras noticias se remontan al siglo XVII. Concretamente este bello palacete fue sede años atrás del Instituto Arqueológico.
Con un amplio horario: lunes a viernes de 8.30 a 21.30h. Sábados de 9.30 a 21.30h y domingos de 10.30 a 20.30h.
Hasta el 14 de febrero, ¡os espero!
Etiquetas:
Exposiciones,
Mis trabajos
sábado, 6 de diciembre de 2014
"Torero abisal"

Amén.
"Torero abisal" ("The Abyssal Matador")
Barra conté y guache sobre cartón (50 x 70)
de Luis López
miércoles, 1 de octubre de 2014
'6 Pintores 6' en Tomelloso.
Del 14 al 25 de octubre el grupo de pintores taurinos '6 Pintores 6' expondrá en Tomelloso (Ciudad Real) dentro de los actos correspondientes a la XXI Semana Cultural Taurina. La inauguración de la muestra será el martes 14 a las 20,30 h.
¡Os esperamos!
Etiquetas:
Enrique Pastor,
Exposiciones,
Luis Pineda,
Mis trabajos
jueves, 1 de mayo de 2014
Exposición: Joselito y Belmonte en Las Ventas.
Desde el pasado 29 de abril en la sala 'Antonio Bienvenida' (Plaza de toros
de Las Ventas) podemos disfrutar de la exposición 'Joselito y Belmonte: 2 de mayo de 1914 – 2
de mayo de 2014. Cien años de su primera corrida juntos en la plaza de
Madrid'.
La exposición muestra, entre otros, objetos propiedad de ambos
diestros, fotografías –algunas inéditas- de los dos toreros, libros que
descubren sus respectivas personalidades y pinturas y esculturas que
Joselito y Belmonte han inspirado a diferentes artistas. De algunas de las obras os dejo una muestra.
La exposición estará abierta al público hasta el día 25 de mayo y
podrá visitarse en la sala 'Antonio Bienvenida' y la vitrina del tendido
1 de la plaza de toros de Las Ventas.
"Ganó la apuesta" (Gallito), óleo sobre lienzo de M. Salvatella
"Estocada de Belmonte", apunte sobre papel de Martínez de León
Belmonte recuerda a José en este apunte de Antonio Casero
Belmonte según la pluma de Roberto Domingo
"Se aguó la tarde", óleo sobre lienzo de M. Salvatella
(fotos: Luis López)
Etiquetas:
Exposiciones,
Roberto Domingo
miércoles, 16 de abril de 2014
Enredando en la red: "Roberto Domingo"
Una muy interesante iniciativa en la red que tiene como motivo central la vida y obra del gran pintor Roberto Domingo (París, 1883- Madrid, 1956). Merece la pena seguir sus actualizaciones regulares relativas a toda su obra.
Web: Roberto Domingo
![]() | |
"Roberto Domingo en el estudio" |
![]() |
"La grisalla" (gouache - 14,9 x 15,9) |
![]() | |
"Muerte de Granero" (1922. Gouache sobre papel - 48 x 64) |
![]() |
"Manolo Bienvenida" (Óleo sobre lienzo - 78,8 x 63,5) |
domingo, 23 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
Emilio Rolandi, una visión paleontológica de la Fiesta.
Emilio Rolandi, ilustrador nacido en
Hurlingham (Argentina, 1987), ha pasado la mayor parte de su vida en España. Actualmente
vive y trabaja en Barcelona y es un amante de la Fiesta. Su temprana carrera
como ilustrador comienza durante su formación académica, haciendo dibujos
científicos para el joven paleontólogo Martin
D. Ezcurra. Desde
entonces ha publicado en diversas revistas como Proceedings
of the Royal Society, Journal of Vertebrate Paleontology, Bulletin of
Geosciencies, Systematic Biology Oxford
y Journal of Systematic Palaeontology. Sus atractivas
y cuidadas imágenes aparecen en libros y revistas tanto en Europa como en los
Estados Unidos. Su trabajo centrado en el pasado se ocupa de la historia
antigua y moderna y de asuntos de carácter prehistórico.
Resulta curiosa la manera de acercarse a
la Fiesta en “Tauromaquia (Auroch, bull and bullfighter)”, obra que ilustra esta entrada. Según sus palabras se trata de “una tauromaquia
en la que entran en juego tres personajes. Por las venas de este toro de lidia
(un negro bragado meano) corre la sangre del viejo Uro europeo, una antigua
estirpe de bóvido bravo ya desaparecida desde hace 400 años. La imagen revela
un hecho sorprendente: la diferencia de tamaño entre el Uro y su progenie
actual y el motivo de tal metamorfosis. La cría selectiva del ganado ha forjado
nuevo tamaño, forma y carácter. Es el éxito de la ganadería actual”
Y su interés no se queda
ahí pues me comenta que a esta imagen le seguirán bastantes más, todas girando
entorno al mundo taurómaco. Seguiremos pendientes de su obra.
domingo, 2 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)