
domingo, 21 de febrero de 2010
Convocado el concurso de La Torre.

sábado, 20 de febrero de 2010
Entregados los premios infantiles de "Los Areneros".
oncurso de Dibujo Infantil de la peña "Los Areneros". Se entregaron once premios, uno por cada grupo de edad, y un premio para los participantes no residentes en España. El jurado compuesto por Dª Paloma Camiña (pintora), D. Vicente Arnás (pintor), D. Fermín Vázquez (pintor), D. José Mª Sotomayor (pintor y escritor), D. César Palacios (pintor), y D. Aquilino Sánchez (empresario taurino), “tras arduo trabajo en la deliberación” según consta en el acta, juzgó los más de de 215 dibujos recibidos de distintos puntos de la geografía de España. Incluso se otorgó dos accésit especiales, algo análo
go a lo sucedido con los participantes no residentes en España, a los que hubo que conceder un accésit especial. Dos de los premios fueron a parar a Raquel Ávila Piñuel y Adrián Gómez, cuyos trabajos podéis ver junto a estas líneas.lunes, 15 de febrero de 2010
Se cuenta que...
Pues resulta que la empresa sólo disponía de ocho caballos, y los picadores se negaron a lidiar si no había propina. El empresario se negó a ello, y al salir el quinto toro sólo quedaban vivos dos caballos. La citada res se encargó de “liquidarlos”. Antes de salir el sexto, los matadores se negaron a torear si el toro no se picaba, a lo que alguien indicó que, ya que se habían terminado los caballos, se picara desde la barrera, solución que fue aceptada por el presidente de la corrida, pues el público inició una airada protesta para que se le devolviera el dinero.
En vano se opusieron los varilargueros, quienes, antes de ir a la cárcel, optaron por picar montados en la barrera. La innovación fue acogida con el jolgorio del respetable, pues cada vez que el toro embestía, el picador caía de cabeza al callejón.
Finalmente el toro fue picado y no se devolvió el dinero, que era lo que interesaba.

"Mala vara", tinta sobre papel de Luis López.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Trazos de la actualidad.
conocido actor argentino), podemos disfrutar desde el pasado mes de diciembre de la web del pintor colombiano Diego Ramos (http://diego-ramos.com/). El sitio web, necesario pues el artista es uno de los imprescindibles de la pintura taurina actual, ofrece en la página de inicio un sencillo diseño con un mosaico de obras a las que podemos acceder en formato grande. Así, disfrutaremos de sus asfixiantes carreras entre astados, forcados, picadores, garrochistas, toreros de siempre, detalles impresionistas sobre una chaquetilla torera... Trazos con los que abandona el detalle de las formas para llevar al espectador al corazón de la lidia. Próximamente expondrá su reciente obra inédita en el Círculo Mercantil de Sevilla.
Página inicial de la web del pintor colombiano Diego Ramos (http://diego-ramos.com/)
Por otra parte, el pasado sábado la Asociación Cultual Taurina "El Quite" de Recas (Toledo) entregó los premios a los triunfadores de la pasada temporada en Castilla La Mancha. Entre los premiados estaban el diestro David Mora, el matador retirado Joaquín Bernadó y el subalterno Jesús Pérez "El Madrileño". En el apartado de reconocimiento a la labor cultural, se destacó el trabajo del pintor taurino López Canito, mientras que se distingió a otro pintor amigo, Luis Pineda, como socio ejemplar. Concretamente a este último
correspondió, en un emotivo discurso, ensalzar la magnífica y extensa obra de Canito ante numerosos asistentes. Enhorabuena a los premiados.
domingo, 7 de febrero de 2010
Concurso de carteles para la Feria de Hogueras.
carteles taurinos para anunciar la Feria Taurina de las Hogueras de San Juan 2.010.La convocatoria, que cuenta con una dotación de 3.000 euros para el cartel ganador, está abierta a cuantos artistas y diseñadores estén interesados, individualmente o en equipo. El plazo de presentación de las obras finaliza el día 6 de abril de 2010 y las bases se pueden encontrar en la página web del Ayuntamiento de Alicante.
Suerte a todos.
martes, 2 de febrero de 2010
Va de retos.
Y esta temporada Luque ha decidido empezar jugándosela. Sevilla le verá mano a mano con Perera mientras que Madrid, en tantas ocasiones adoptiva con los de fuera, lo tendrá en las combinaciones de San Isidro y la Beneficencia. Y para abrir boca, el Domingo de Resurrección ante seis astados de Domingo Hernández. Tras la decepción talavantista del año pasado, tengo renovadas ilusiones por verle en tarde de un solo espada.

Daniel Luque visto por Luis López (tinta sobre cartón satinado).