Recibo algunos correos de pintores y dibujantes taurinos que siguen el blog. Suelen llamarme la atención los de los más jóvenes, por aquello de que la Fiesta se asocia a carcundas rancios y gente mayor. Así que no hay mejor forma de empezar el año que ahora nace con savia nueva.
Desde Rusia con amor por lo nuestro,
Anna lleva una
web y un blog. La primera es
tá dedicada a
El Cid, no es oficial y se
encuentra en ruso y en español. Llama la atención por el buen gusto en la
maquetación y la prodigalidad en las fotos, algunas de la propia autora en sus visitas a museos y plazas

de toros de nuestro país. Pero es en su blog en ruso de título poco taurino (
Loca un poco) donde nuestra amiga expone casi a diario acuarelas y
grafitos con toreros,
bailaoras y lances de la lidia tal como los ve ella. Mientras que en los dibujos a lápiz predomina la forma, en las acuarelas las manchas tienen expresividad figurativa por si solas. Muy recomendable.
David Gil es de
Vila-Real (
Castellón) y desde pequeño se interesó por el arte

. A los ocho años entró en una academia local donde conoció la técnica del dibujo para profundizar en él. Actualmente combina óleos y grafitos de toros y fiestas populares con bodegones y diseños de
cómic. Sus astados de formidables arboladuras y miradas
desafiantes podéis verlos en una
web accesible y muy interesante.
Hace
tiem
po me escribió desde Perú
Raúl Cevallos interesándose por mi blog. Con 16 años este artista expone en su país óleos y acuarelas de temática taurina en los que predominan las suertes de la lidia.
Desde esta entrada mi ánimo y mucha suerte para los tres.
Tres formas de ver el toro y el toreo: Anna, David Gil y Raúl Cevallos.