Marcaba el reloj casi las 10 de la noche y nadie se movía. Abarrotada la sala de conferencias de
Casa Pata
s en Madrid. Y en el centro del anillo, de negro enlutado, un torero que hacía de la voz y la palabra, cuerpo de junco que con alamares de oro sorteaba una tras otra las unas veces nobles y otras impetuosas, preguntas de los aficionados. Y en eso que sonó un pasodoble,
“Nerva”. El maestro, con naturalidad, paró el metal agrio y agudo de la música que brotaba de su bolsillo para seguir hablando. Y las palmas volvieron a sonar, ¡que acordes tan toreros para tan gran espada!.
Con lleno hasta la bandera la
Asociacion El Toro cerró el ciclo de tertulias de este año con la presencia de
Juan Mora, el matador que con su clasicismo dio aires nuevos a la Fiesta hace dos meses en Las Ventas. Comenzó el acto leyendo
Manuel Martínez la crónica
“Torear” que publicó con motivo de la ya gloriosa tarde del pasado 2 de octubre. Y tras las presentaciones, un intenso debate con los aficionados.
Mora, diestro fiel a un concepto de la lidia en el que

impone la calidad a la cantidad, habló de su trayectoria profesional y reconoció a Madrid como la primera entre las plazas de toros. Admitió que con este triunfo espera configurar la próxima temporada, "
pese al régimen dictatorial que impera en el toreo", según sus palabras. Relajado, bromeó sobre lo ocurrido aquella tarde hasta el punto de que, tras matar su primer toro y con dos orejas en el esportón, se le ocurrió comentar irónicamente a su apoderado que podían irse a casa ya… Curiosamente en los chiqueros quedaba ese
colorao que finalmente sería arrastrado con una oreja menos. Incluso habló del Domingo de Resurrección de 2.011 como fe

cha probable de un nuevo paseíllo en Las Ventas.
Sin duda gran adelanto de noticia de un torero para el que ni los números ni las orejas cortadas son motivo de inquietud.
'
¡Te esperamos, maestro!.
.
Arriba izda. el torero de Plasencia a su llegada a Casa Patas
y debajo junto a "Rosco", aficionado que moderó de la tertulia.
'
Sobre estas líneas polaroid de Juan Mora y un servidor,
bonito recuero de una gran velada (fotos de Luis López)

"Pasaje (cinco) de una gran tarde: Juan Mora", tinta sobre papel de Luis López.