
domingo, 27 de marzo de 2011
Homenaje a Canito en Venezuela.

domingo, 20 de marzo de 2011
El apunte del autor.

martes, 15 de marzo de 2011
"Toros y Toreros" en la arena de la Hemeroteca.
y otra cosa es Toreros y Toros.
En la aritmética taurina,
el orden de los factores
altera el valor del producto.
Que se da prioridad al toro,
pues habrá Toros.
Que se pone por delante al torero,
pues está de enhorabuena "er azmenistraor".
Y la suma varía.
* * *
Con fina retranca, como era costumbre en la prensa de entonces, se presentó a los aficionados el primer número de "Toros y Toreros" hace casi un siglo. Y desde hace un mes, la Hemeroteca Digital pone de manera usufructuaria los 43 primeros números en formato digital (del 7 de marzo al 26 de diciembre de 1.916) de este semanario taurino. Curioso el número uno con un directorio taurino de espadas con Gallito, Belmonte y Gaona en nómina (¡menuda terna!) y ganaderos entre los que llama la atención la ganadería de Miura, que ya se anunciaba con diferente divisa según lidiase sus toros en Madrid u otras plazas de España. Merece atención especial la inauguración de la Monumental de Barcelona el 27 de febrero de ese año con un reportaje fotográfico y la crónica del primer festejo. Y para cerrar, las Burladerías de un aficionado "de los de antes"…
En fin, si cuando me lleven al cementerio,
me entero de que hay una corrida
y junto a la plaza paso,
que corran a contenerme,
porque si no doy un salto de féretro
y a un tendido,
difunto y todo,
me escapo.
Bonito cartel para abrir la temporada en Madrid.

La empresa de las Ventas ha elegido con acierto la obra de Ángel Jesús Cerceño presentada al concurso de carteles para anunciar las cinco primeras novilladas. Aires clásicos, pincelada suelta y una paleta de colores homogénea en esta magnífica obra (foto web de Las Ventas).
miércoles, 9 de marzo de 2011
[Sin asunto]
y mi franela será una camisa emperchada.
Volveré,
si,
para ahogar en aquel tendido de abono
mis tempranos atardeceres
más allá de la hora de Belmonte.
Reencarnado,
me lanzaré de la tapia de los sueños
a valles donde terrores astifinos
pespunteen el aire con olor a almizcle.
Retornaré a eternos patios de primera
enredado en la pasamanería de la ilusión
para desenroscar,
tarde tras tarde,
bocas de riego en interminables giros
derramando sentimientos
y locuras benditas.
¡Alamares y muchos machos necesitaré
para que los arranquen a “puñaos”
en cientos de mecidas salidas a hombros… !
Ahora que todo termina
y si no es mucho pedir,
vuelve a romperme las entrañas
pues mejor que viejo infartado
arrastrado por anónimos sanitarios,
prefiero que sean mis compañeros de terna
los que me lleven en volandas al final del túnel.
¡Y qué me canten por soleares
vestidas de mantos negros,
que el hijo de vaca parido
está de nuevo en camino!.
("Tras el umbral espera", tinta sobre papel del autor)
lunes, 7 de marzo de 2011
Se abre el plazo para el concurso de Osuna.

¡Mucha suerte a todos!.
sábado, 5 de marzo de 2011
El apunte de... López Canito.

martes, 1 de marzo de 2011
Ecos del fallo de Las Ventas.


'
