Circula a la venta en la web esta curiosa camisa hawaiana que muestra motivos vintage de cartelería taurina de los 60 y 70. Al parecer se trata de un modelo cuya única pega es un pequeño enganchón en una manga. Me come la curiosidad, ¿se rompió en una capea o "surfeando"?...
miércoles, 31 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
Escacena expone en Roquetas.
Con motivo de las actividades del X
Aniversario del Coso Salinero, el pintor y amigo Pedro Escacena inauguró el
viernes una muestra más en su dilatada trayectoria. La muestra “Estampas
taurinas” que se puede visitar en el Museo Taurino de Roquetas de Mar
(Almería), contó con la presencia inaugural del propio pintor que no quiso
perderse “el resumen de toda una vida entre bastidores y pinceles arrebatados
por el amor a la tauromaquia, que es lo que viene a reflejar los cuadros
expuestos en este precioso y coqueto Museo”, según informa Almería24h.
![]() |
El pintor (dcha.) junto al alcalde y su mujer Aurora |
El artista fue homenajeado en el acto por el ayuntamiento con la proyección un video que se editó sobre un pasodoble dedicado al pintor. Escacena admitió que “sintiendo en primera persona la agonía que se siente dentro de una plaza, el respeto que impone el animal y el esfuerzo que supone llegar a ser parte intrínseca de la Fiesta, la tauromaquia y las imágenes que esta nos regala se ven de una forma especial, y quizás por ello mi pintura llegue de la forma que lo hace al aficionado. Es un prisma, quizás, un sentimiento diferente”. El homenaje contó con la presencia del alcalde de la localidad y de su esposa Aurora Gutiérrez, “parte fundamental de su pintura y su modelo de referencia” según palabras del pintor.
La exposición recoge parte de la obra de este poeta de la paleta, caracterizada por los trazos valientes, el vigor y un colorido muy personal y auténtico. Sus trabajos constituyen una fusión única de la figura del torero, el animal y el coso adornados con detalles artísticos esmerados y refinados.
![]() |
"Aurora Macarena Escacena", hija del pintor. |
Morante visto por Escacena (obra reciente sin publicar) |
Etiquetas:
Escacena,
Exposiciones,
Pintores taurinos
martes, 16 de octubre de 2012
El apunte del autor.
"El Fundi" recordado en este apunte de Luis López tras su despedida de los ruedos el domingo pasado.
(técnica mixta sobre papel)
Etiquetas:
Apunte de...,
Mis trabajos
miércoles, 10 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
Pintores taurinos: Antonio Rodríguez.
Sigue resultando una
sorpresa agradable descubrir jóvenes talentos que hacen de la tauromaquia un leitmotiv
recurrente en su obra. Seguir su trayectoria hace que cada apunte despierte la
esperanza de un parto fecundo. Alumbramiento
final que, cuando se produce, deshilacha y ahuyenta todo atisbo de mortandad de
esto que damos en llamar pintura taurina.
Muy viva la mantiene día
a día Antonio Rodríguez (Saltillo, México - 1975), pintor que comenzó su
andadura como muchos de nosotros. Dibujando descubrió la magia de los colores
mientras que de la mano de su padre se vio sorprendido por el carácter y la
pasión de nuestra Fiesta. El miedo al
toro, la fascinación por el color... en definitiva, “la Fiesta brava como un
cuadro vivo, un cuadro con movimiento” según sus propias palabras. Un cajón
lleno de revistas taurinas que dejó su abuelo le ayudó a conocer toreros,
ganaderías y lances. Hizo el resto la memoria de su tío, el matador de alternativa Héctor
Saucedo muerto en accidente de aviación camino de Monterrey cuando se
encontraba en su mejor momento profesional.
Ahora en su residencia de
San Antonio (Texas) disfruta del rito de la creación como si cada cuadro fuera el
último. Tal y como a diario cantan esos apuntes con sabor con los que apura los
restos de color al óleo de su paleta. Pintura de corazón de aquel que no ha
sentido el revés del toreo en sus carnes para dedicarse a algo mejor, pues para
él “su pincel es su estoque y la tela el ruedo”. Atraído por el impresionismo
se declara admirador de la obra de Monet, Sisley, Goya, Manet y Morisot y de
los taurinos más relevantes: Pancho Flores, Ruano, Domingo y Diego Ramos.
Cuando nos despedimos sus
palabras parecen inspirarse en los versos del mejor Rafael Montesinos:
"Digo que soy de un tiempo
y quisiera llegar
con tiempo preciso,
detrás de aquellas montañas
que son de un tiempo distinto.
No estaré sólo, lo sé,
cuando llegue a mi destino."
detrás de aquellas montañas
que son de un tiempo distinto.
No estaré sólo, lo sé,
cuando llegue a mi destino."
Y con un hilo de nostalgia admite que sólo espera
cruzar una meta, la de ser un reconocido pintor taurino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)