A punto de salir los carteles de la Feria de Fallas 2009 y con la que está cayendo por

El museo situado en un pasaje junto a la plaza de toros describe en un pequeño espacio de dos salas algo más de un siglo de tauromaquia en la región. Recibe al visitante un precioso terno restaurado grosella y oro viejo de Lagartijo en una vitrina próxima a las de Vicente Barrera Simó y Enrique Ponce, representantes del toreo valenciano actual. Trajes de luces de El Soro, Santiago López y


A un paseo de la calle de Xàtiva se encuentra La Beneficencia, centro de exposiciones taurinas temporales dado el poco espacio del museo. Al margen de la citada sobre Barrera, su librería reserva una estantería con textos taurinos entre los que aun podemos encontrar sumarios de anteriores muestras. Hace poco leí a un periodista taurino quejarse de la bibliografía taurina, tan abundante como pésima. Pese a todo, no dudé en hacerme con un texto con impresiones sobre la vida del pintor taurino local Juan Reus escrito por Ricard Triviño en 2003 y del que espero trazaros unas líneas en una próxima entrada. Seguro que no defraudará.
Arriba dcha.: Monumentos a Granero y Montoliu,
homenaje a los que dejaron su vida en la arena.
Abajo izda.: El pintor Juan Reus en el escritorio
que también perteneció a Ruano Llopis.
(apunte de Luis López)
No hay comentarios:
Publicar un comentario