![]() |
"Negro y oro" |
El pintor Javier Aguilar (Puente
Genil – Córdoba, 1975) expone su obra taurina hasta el 11 de diciembre en el
Museo de Osuna (Sevilla).
Artista de obra realista cargada de fantasía con retratos basados en pinceladas al óleo sueltas, sintió desde muy joven la atracción artística unida a su gran devoción mariana. Así lo que en principio comenzó como un pasatiempo, con el transcurso de los años se convirtió en su trabajo. Un artista cuyas obras, diseños de bordados y orfebrería, en cambio, han sido en su mayoría para cofradías. Por todo ello resulta imposible hablar de Aguilar sin referirnos a su alma de cofrade. De hecho, ha sido el autor de varios carteles para la Semana Santa de Córdoba y de su ciudad natal. Sobre la cartelería declara: “Mejor el cartel pintado que la fotografía… La expresión artística que puede conseguir la mano humana, la visión personal de cada uno, es única e irrepetible. Se pueden conseguir verdaderas maravillas. Cámaras de fotos may millones... Lo que no quita que en determinadas situaciones prefiera una buena fotografía a una mala pintura. Pero ante una buena pintura, ¡que se quite lo demás!”.
Artista de obra realista cargada de fantasía con retratos basados en pinceladas al óleo sueltas, sintió desde muy joven la atracción artística unida a su gran devoción mariana. Así lo que en principio comenzó como un pasatiempo, con el transcurso de los años se convirtió en su trabajo. Un artista cuyas obras, diseños de bordados y orfebrería, en cambio, han sido en su mayoría para cofradías. Por todo ello resulta imposible hablar de Aguilar sin referirnos a su alma de cofrade. De hecho, ha sido el autor de varios carteles para la Semana Santa de Córdoba y de su ciudad natal. Sobre la cartelería declara: “Mejor el cartel pintado que la fotografía… La expresión artística que puede conseguir la mano humana, la visión personal de cada uno, es única e irrepetible. Se pueden conseguir verdaderas maravillas. Cámaras de fotos may millones... Lo que no quita que en determinadas situaciones prefiera una buena fotografía a una mala pintura. Pero ante una buena pintura, ¡que se quite lo demás!”.
![]() | |||||
"Capote de grana y oro" |

Una visión de la tauromaquia diferente de uno de los grandes de la pintura española del siglo pasado.