Mostrando entradas con la etiqueta Apunte de.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apunte de.... Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2016

El apunte del autor.




"Cambio de mano por detrás"
Técnica seca sobre cartón (24 x 34)
de Luis López.

sábado, 6 de febrero de 2016

El apunte del autor.



Antonio Bienvenida.
Barra conte sobre papel A3. Luis López


viernes, 28 de agosto de 2015

'Manolete'



"Vendrán luego los versos,
el incienso y los mármoles.
Vendrá luego el responso
y la gloria y el salmo,
el culto absurdo trágico
a la muerte ensalzada;
y una fecha y un nombre
como un vano conjuro será,
al fin,
cuanto quede."

                                "Réquiem para un tiempo de posguerra"
                                              Carlos Clementson




"Manoletina" en el LXVIII aniversario de la muerte del Califa cordobés.
(tinta sobre papel de Luis López)


domingo, 23 de agosto de 2015

El apunte del autor.



Inicio de pase cambiado por la espalda
de Luis López
(tinta sobre papel)

miércoles, 17 de junio de 2015

El apunte del autor.


Novillo de encaste "Vega-Villar"
Tinta sobre papel (16 x 22) de Luis López
  

  El encaste de Vega-Villar procede de la ganadería creada en 1910 por José Vega, mediante el cruce de vacas de Veragua (Casta Vazqueña) y un semental de Santa Coloma  (Casta Vistahermosa).
En 1914 se traslada a Zamora tras ser adquirida por los hermanos Villar (Victorino y Francisco) que la dividen a comienzos de la década siguiente. Victorino Villar vende su parte inmediatamente a José Encinas, que la acredita en las plazas y la conserva hasta 1939. Este año vende la ganadería a la familia Galache, dando lugar a una de las dos ramas del encaste, la rama de Galache.

Son ejemplares que se diferencian de los procedentes de otros encastes por la espectacularidad de sus pelajes, con abundancia de manchas blancas. Además destaca su característica talla pequeña y el grado de desarrollo de sus encornaduras, especialmente en los que proceden de la rama Cobaleda. Los toros suelen ser bajos de agujas, cortos y de poco hueso. Presenta cabeza más bien chata y morrillo prominente. Las extremidades son un poco cortas, la grupa redondeada y las extremidades y la cola considerablemente finas.

(Fuente: Centro Etnográfico y Bibliográfico virtual del toro de lidia)

domingo, 29 de marzo de 2015

El apunte del autor.




"A puerta cerrada" - Tinta sobre papel de Luis López


domingo, 23 de marzo de 2014

El apunte del autor.



"Toro de la Camarga" (gouaché sobre papel - 21 x 21)
de Luis López.

domingo, 2 de marzo de 2014

El apunte del autor.




"Jugando los brazos"
tinta sobre papel (16 x 21) de Luis López.


miércoles, 14 de agosto de 2013

El apunte del autor.


"Wounded - Herido" (apunte) 
Gouache sobre papel, 21 x 21 de Luis López
 

martes, 13 de agosto de 2013

El apunte del autor.



"Lance de recibo" (apunte) 
Gouache sobre papel, 21 x 21 de Luis López
 

lunes, 5 de agosto de 2013

El apunte del autor.



"Manoletina"
Lápiz y tinta sobre papel (16 x 21) de Luis López



domingo, 16 de junio de 2013

El apunte del autor.





"Triunfo", barra conté sobre cartón (24 x 34) de Luis López.



domingo, 5 de mayo de 2013

El apunte del autor.



"Por delantales", tinta sobre papel (16 x 21) de Luis López.


domingo, 7 de abril de 2013

El apunte del autor.




Picador de reserva en el tercio del tendido 4. Las Ventas, 7 de abril. 
Apunte del natural sobre papel de Luis López

domingo, 24 de marzo de 2013

El apunte del autor.





"Juego quebrado a mediodía", tinta sobre papel (16 x 21) de Luis López


lunes, 31 de diciembre de 2012

Antes de la última campanada.




"Recortador", técnica mixta sobre cartón 24 x 34 (Luis López)

domingo, 16 de diciembre de 2012

El apunte del autor.




"Amatista", caballo de rejoneo de Leonardo Hernández.
(gouache sobre cartón (24 x 32) de Luis López)

martes, 23 de octubre de 2012

El apunte del autor.



"Par al violín", tinta sobre papel (16 x 16) de Luis López


martes, 16 de octubre de 2012

El apunte del autor.


"El Fundi" recordado en este apunte de Luis López tras su despedida de los ruedos el domingo pasado.

(técnica mixta sobre papel)

miércoles, 10 de octubre de 2012

El apunte del autor.



"Acoso y derribo", tinta sobre papel (16 x 20) de Luis López