Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Pastor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

'6 Pintores 6' en Tomelloso.


   Del 14 al 25 de octubre el grupo de pintores taurinos '6 Pintores 6' expondrá en Tomelloso (Ciudad Real) dentro de los actos correspondientes a la XXI Semana Cultural Taurina. La inauguración de la muestra será el martes 14 a las 20,30 h.

¡Os esperamos!


miércoles, 29 de enero de 2014

"6 Pintores 6" en Valdemorillo.

El Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid) en una nota de prensa presenta a la afición“...un cartel artístico de primera para enmarcar la afición por los toros en el arranque de temporada.

La variedad de técnicas, formatos y soportes suma interés a esta cita con las obras de Luis Pineda, Enrique Pastor, Anna Nelubova, Paco Gabaldón, Luis López y Eloy Morales.

Arte en el ruedo de La Candelaria y también en su Museo Taurino con un cartel de primera en la exposición organizada por el Ayuntamiento, en paralelo a la celebración de  la Feria de San Blas con que tradicionalmente se abre temporada. Y será precisamente la festividad del santo patrón el próximo lunes 3 de febrero, a las 13.00 horas, cuando se inaugure oficialmente “6Pintores6”, muestra colectiva de especial interés por la variedad de técnicas, formatos y soportes que presenta bajo la firma de seis artistas con un único punto en común: la temática taurina.

Acuarelas, acrílicos, gouaches, óleos, obras a lápiz, con carboncillo o tinta... amplio es el abanico que desplegarán las 54 obras que acercarán al buen aficionado y al público en general el mundo del toro y el toreo a través del sello personal de cada uno de estos pintores.

La fuerza y color en las acuarelas sobre papel de la única mujer presente en la muestra, la moscovita Anna Nelubova; las certeras pinceladas sobre el lienzo de Enrique Pastor; los óleos de Paco Gabaldón donde prende con fuerza el gusto por el detalle; el domino de técnicas como la  tinta y el gouache de la mano de Luis López en cuadros de gran expresividad; los dibujos que plasman el derrote, la grandeza del lance, recreados por el lápiz de Eloy Morales y el acrílico sabiamente trabajado por Luis Pineda en lienzos donde late el color y la pasión de la Fiesta. Toda una oferta  muy atractiva para el espectador que puede contemplar seis exposiciones en una, donde la esencia de la tauromaquia se eleva en tonos hiperrealistas y figurativos, también realistas o surrealistas. Arte de primera para marcar los primeros y esperados compases de la nueva temporada.”    




miércoles, 6 de noviembre de 2013

6 Pintores 6: la Pintura Taurina con mayúsculas.


Es para mi motivo de satisfacción anunciar un ilusionante y ambicioso proyecto: 6 Pintores 6.



Bajo este nombre tan taurino este colectivo nace con la finalidad de aunar la obra de seis destacados pintores en activo. El hilo conductor es la temática taurina y quizá el único punto común entre la obra de cada uno. El sello personal de cada artista queda impreso  en cada centímetro de papel o en el entramado de cada lienzo. Algo que hace muy atractiva al espectador la visita a nuestras muestras. La diversidad de técnicas y soportes, óleos, acuarelas, gouaches, acrílicos, tintas, lápices y carboncillos componen el amplio abanico de técnicas utilizadas y que esperan ser del agrado del público.

Los componentes del colectivo son:
  
Anna Nelubova (1979 - Moscú, Rusia). Con formación artística en su país, ha participado en algunas exposiciones de jóvenes artistas en Moscú con obras en cristal y  vidrieras de colores. En 2007 viajó como turista a España donde asistió por primera vez a una corrida de toros Barcelona, quedando completamente enamorada de este arte. En  2008 viaja al sur de España con la intención de conocer en más profundidad la Fiesta y comienza a tomar fotografías en los festejos a los que acude. Desde esta fecha comienza su obra taurómaca compuesta por dibujos y fotografías participando en distintos concursos de pintura taurina.

Enrique Pastor (1953 - Madrid). Hijo del pintor taurino del mismo nombre ya desaparecido, es un autodidacta que trabaja la técnica de la acuarela y el acrílico. Entre sus trabajos destacan el cartel de la corrida goyesca de Madrid (2007), el cartel de la Beneficencia de Madrid (2008) y el primer premio en el concurso de carteles de Taurodelta (2010).  Este año ha recibido el primer premio en el concurso de carteles de Colmenar Viejo y ha expuesto en Arles (Francia).


Eloy Morales Torres (1954 - Córdoba). Hijo y padre de pintores del  mismo nombre, su afición a los toros nace con la faena de Rafael de Paula en Las Ventas en 1987. Sin embargo la vocación por el dibujo le viene de familia aunque a decir verdad la práctica de cara al público data de tres o cuatro años atrás.
 

Luis Pineda (1979 - Madrid). Desde temprana edad siente especial atracción por el dibujo y pintura, así como por la fiesta brava. Influenciado, sin duda, por la afición al toro que existe desde tiempos inmemoriales en su localidad de residencia, Arganda del Rey (Madrid). Su afición se va forjando poco a poco, comenzando a coleccionar carteles taurinos con apenas diez años, admirando ya la pintura de los grandes artistas taurinos de todas las épocas. Aconsejado y guiado por reconocidos profesionales de la pintura taurina, actualmente cultiva una línea realista formando parte ya de una amplia nómina de jóvenes artistas taurinos.


Paco Gabaldón (1977 - Albacete). Artista autodidacta que busca con su obra satisfacer sus inquietudes interiores y plasmar los que realmente le impresiona. Una de esas grandes inquietudes es el mundo del toro y la tauromaquia. Con la intención de ahondar en esta temática buscando la originalidad en sus ideas y composiciones, sigue una línea figurativa y realista, siendo el inconformismo y deseos de perfeccionar los cimientos interiores de su trabajo. Los logros y éxitos conseguidos con su pintura no significan más que un nuevo punto de apoyo sobre el cual volver a impulsarse a conseguir nuevos y mayores logros.
  
Nacido en 1967 en Madrid, Luis López siente la llamada de la Fiesta desde niño. Fueron sus abuelos maternos los que abrieron su curiosidad por saber de toros y toreros. Luego vendrían esos dibujos cuya inspiración eran las monumentales obras de arte impresionista de los grandes de la pintura. Tuvieron que pasar años para que con los pinceles en la mano descubriese el encanto del lado monocromático con los dibujos a tinta. Pequeñas obras que dieron como resultado el primer premio del concurso Taurodelta (2008). Exposiciones colectivas, programas de mano y alguna portada de revista realzan la trayectoria de un autodidacta dispuesto a descubrirse en cada obra que inicia.

  
¡Larga y próspera vida, familia artística!
 

domingo, 28 de julio de 2013

"Entre dehesas y alamares" (colectiva)


Es para mi motivo de enorme satisfacción avanzar a los aficionados y seguidores de Tercio de Pinceles una gran exposición. Se trata de “Entre dehesas y alamares”,  muestra colectiva  de pintura taurina que entre el 3 y el 27 de septiembre permanecerá en la Sala de Exposiciones del Distrito de Retiro (Av. Ciudad de Barcelona, 162 – Madrid). Anna Nelubova, Enrique Pastor, Luis Pineda, Paco Gabaldón y un servidor daremos buena muestra de nuestros últimos trabajos en la primera de lo que serán toda una serie de colaboraciones conjuntas animados por una idea común: la pintura, desde el cróquis hasta el barnizado, como único medio de expresión.

La presentación será el día 3 de septiembre a las 19.30 h y estará abierta gratuitamente al público de lunes a viernes de 9 a 21 h. ¡Os esperamos en este comienzo de ilusionante andadura taurina!




viernes, 16 de marzo de 2012

Puro arte.


Lejos queda ya el fin de semana pasado en el que la lucha por el voto popular no fue decisiva en el resultado del concurso de cartel taurino organizado por la empresa de Las Ventas.

El arte puro, ese que conecta al espectador con el pintor sin interferencias ni intereses, perdió la batalla. La imagen pintada, con su contenido, ritmo y belleza creada al amparo de la grandeza espiritual del artista, sufrió el zarpazo de la imagen pixelada. Si en literatura es sentencia “pensar alto, sentir hondo y hablar claro”, los artistas que cierran este post obedecieron tal axioma hablando con la nitidez y la contundencia de sus pinceles.

Entrada que estará siempre abierta a la espera de todas esas obras que quedaron en la cuneta del olvido…

Enrique Martín

Mario Pastor Cristóbal



Luis Pineda



Paco Gabaldón


Enrique Pastor




José María (Tico) de la Rosa


sábado, 3 de julio de 2010

Exposición: "Toros" de Enrique Pastor en Ceret.

Nuestro admirado Enrique Pastor expone estos días en la localidad francesa de Ceret.

Con la muestra "Toros" el artista llega, en plena feria taurina, al corazón más torista de la geografía francesa, combinando 25 telas con un buen número (algo más de 150) trabajos en papel. La novedad en esta ocasión son las acuarelas que el pintor expone relativas a los encierros de la Camarga francesa, sitio donde se crían reses bravas desde hace siglos y lugar donde se vive intensamente la afición por el toro. Los “encierros del bandido” se viven, gracias a sus pinceles, con todo el realismo y el movimiento que expresan estos tradicionales festejos.

Una recomendable muestra que estará en la Oficina de Turismo ( 1, Av. Clémenceau) hasta el 15 de julio.


martes, 22 de junio de 2010

Exposición: Coronado - Macaya - Morales - Pastor.

Hasta el próximo 1 de julio podemos disfrutar de una variada muestra de pintura taurina en la Galería Jorge Alcolea (Claudio Coello, 28 – Madrid).


Como cada año por estas fechas y bajo el título "Toros y Toreros V", esta vez exponen Miguel Macaya, Eloy Morales, Enrique Pastor y Miguel Coronado. A la inauguración el pasado jueves asistió Eloy Morales, que admitía exponer algo menos que en otras ocasiones. Aun así, su majestuoso óleo y minuciosos dibujos a grafito (él mismo reconoce emplear poco más de ¡una hora! en ellos), están acompañados, y esa es la novedad, por apuntes en tinta sobre papel de 30 x 40. Eloy nos cuenta un secreto: para realizarlos, solamente moja el pincel un par de veces hasta que se agota y… ¡ahí queda eso!. El acabado realista del resto de sus obras es, en cambio, resultado del análisis de la corrida más allá del arrimón de un torero. Conserva sin ir más lejos, ese aroma romántico de tardes morantistas.
.

Por otro lado, Enrique Pastor nos trae obras de su inigualable pincelada sobre un buen dibujo que siempre nace de la privilegiada cabeza del autor. Macaya y el madrileño Miguel Coronado completan un sugestivo recorrido por la moderna pintura taurina actual. En el debe de la galería, hacer constar el poco cuidado mostrado a la hora de exponer, que llega hasta las pésimas cartelas informativas.




De arriba abajo, obras de Macaya, Coronado, Morales y Pastor que se exponen en la Galería Alcolea.










.

Sobre estas líneas, dos de los apuntes en tinta de Eloy Morales.

* * *

Exposición: "Toros y toreros V" (hasta el 1 de julio)

Lugar: Galería Jorge Alcolea (c/ Claudio Coello, 28 - Madrid)

Horario: Lunes a sábados, de 11.00 a 15.00 h. y de 17.00 a 21.00 h.

martes, 16 de marzo de 2010

Última hora: Pastor gana en Madrid.

Gracias a mis impagables fuentes de información, os adelanto que el pintor Enrique Pastor se ha alzado con el triunfo en el IV Concurso Taurodelta de carteles taurinos. Más noticias en las próximas horas.


Desde aquí, los admiradores de tu obra te damos la enhorabuena.


¡Felicidades, maestro!.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Entregados los premios en San Martín.

El médico me lo tiene dicho: "- Los premios, si no son suyos, ni tocarlos. Vamos, ni mirar la peana. Aquí al César lo que es del César...".

Sucede que estos de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) han "caído muy cerquita" del corazón de uno. Así que, dejando al doctor con sus hipertensiones y colesteroles galopantes, os comento que dos excelentes pintores y buenos amigos, Enrique Pastor y Luis Pineda, compartieron podio ayer pues fueron primero y tercero respectivamente con dos obras de estilo muy diferente. El segundo correspondió a José Félix Campos y su preciosa acuarela de aire invernal.

Enrique valoraba positivamente el triunfo con un trabajo que es una composición original. Su patio de caballos es la galería del miedo y la responsabilidad, con ese aire antiguo que dan las cabalgaduras sin peto de los picadores. Luis, en cambio, experimentó con una reducida paleta de colores para un lienzo que alguien se atrevió a calificar de "campiña inglesa". El caso es que, optando por un formato arriesgado, el pintor describe perfectamente un paisaje de suaves morados, verdes y rosas vaporosos que atraen al que lo contempla. Las reses parecen solo intimidadas por los bravucones ladridos del perro de un mayoral. Aires nuevos de un pintor que bebe de las fuentes del maestro Pastor.
Con "Ganaderos en invierno" Félix Campos se alza con un merecido segundo puesto. Su acuarela nos traslada a un frío escenario en el que se adivina al fondo una manada de astados. Taurino o no, lo cierto es que el trabajo combina magníficamente los tonos para los maravillosos reflejos en el agua de la mágica aurora boreal que surca el cielo.
¡Enhorabuena a los premiados!
Arriba izda.: Obra ganadora de Enrique Pastor. Centro: Tercer premio para Luis Pineda. Abajo dcha.: Acuarela de José Félix Campos.
* Alto nivel de las obras presentadas *
Interesantes y atractivos los trabajos presentados por los pintores, entre los que estaba Sergio del Amo, ganador de la pasada edición del certamen. ¡Que los disfrutéis!









Izda. Sergio del Amo - "Verónica". Dcha. Carolina Tello - "Tranquilidad".



Ángel Cervera - "Dicotomía"