sábado, 24 de marzo de 2012

¿Quién da más?...


 La Sala Retiro tiene programada para el miércoles 28 de marzo una subasta en la que se puede pujar por algunas obras centradas en el mundo del toro.

 

Por un lado encontramos la serie “El niño toro”, tintas, acuarelas y textos sobre papel del canario Manolo Miralles. Se trata de un artista que en su tiempo jugó con la ventaja del contacto con los supervivientes del grupo superrealista canario para desarrollar su obra y cuya presencia en la estética española contemporánea no desapareció con su muerte.




   Otro lote a subasta es una obra del maestro Roberto Domingo, “Un toro codicioso” (óleo sobre lienzo, 56 x 61), en el que un astado hurga en los bajos de un caballo sin peto ante la mirada de los actores de la lidia.

"Un toro codicioso", de Roberto Domingo.
 
De no pujar por dichas obras, la sala suele tenerlas expuestas a los visitantes que deseen pasarse por su sede en el madrileño barrio de Retiro (Avenida Menéndez Pelayo 3 y 5 - Madrid)

 

lunes, 19 de marzo de 2012

Exposición: Nacho Martín


Después de más de 30 años sin exponer en su tierra, el escultor abulense Nacho Martín (San Esteban del Valle - Ávila, 1953) muestra parte de su obra de temática taurina en el Palacio de los Serrano de Ávila.


La exposición abierta al público hasta el próximo 3 de junio es cita obligada para los amantes de la Fiesta pues el toro es su referencia en todo momento. El toro en su medio, con su fortaleza y agresividad innatas o, incluso, despiezado en escayola tal y como  nos recibe en el luminoso patio interior del palacio.  Sorprendentes matrices de tamaño natural, huevo germinativo de una vida que aun solidificada en bronce nace con las virtudes del buen astado. Desde el bravo de bella lámina y más de media tonelada que con una pata en el aire y gesto desafiante vigila la Maestranza de Ronda, hasta aquel que agoniza con banderillas de gala y estoque hasta la empuñadura. Todos en las manos de Nacho Martín son el fruto, como confiesa, “de un lento trabajo” ya que “mis esculturas las empiezo y las dejo. Luego empiezo otras y vuelvo a retomar la anterior. Así trabajo…” Y no queda ahí su bestiario, pues su obra  madura incluye caballos, cabras hispánicas y los característicos verracos de la tierra. Unas 60 piezas que también suponen un encuentro con la figura humana entre una visión subjetiva e inestable, expresando sentimientos y emociones distorsionando y exagerando las formas.

   Debo confesar que las reminiscencias del subyugante blanco nuclear de la escayola, de las sombras arrojadas y penumbras y del cautivador rojo del toro a porta gayola siguen en mi mente. Huérfano aun de los vuelos de un capote, os espera encendido como un bisonte altamirano sobre una cucharilla para rascar y restos de cera  perdida.


*  *  *

Exposición: Nacho Martín
Del 16 de marzo al 3 de junio
Palacio de los Serrano
Plaza de Italia, 1. Ávila
Horario: L a V de 19.30 a 21.30
Fines de semana y festivos: 12 a 14  y de 18 a 20 horas.

  
(fotos: Luis López) 
 

viernes, 16 de marzo de 2012

Puro arte.


Lejos queda ya el fin de semana pasado en el que la lucha por el voto popular no fue decisiva en el resultado del concurso de cartel taurino organizado por la empresa de Las Ventas.

El arte puro, ese que conecta al espectador con el pintor sin interferencias ni intereses, perdió la batalla. La imagen pintada, con su contenido, ritmo y belleza creada al amparo de la grandeza espiritual del artista, sufrió el zarpazo de la imagen pixelada. Si en literatura es sentencia “pensar alto, sentir hondo y hablar claro”, los artistas que cierran este post obedecieron tal axioma hablando con la nitidez y la contundencia de sus pinceles.

Entrada que estará siempre abierta a la espera de todas esas obras que quedaron en la cuneta del olvido…

Enrique Martín

Mario Pastor Cristóbal



Luis Pineda



Paco Gabaldón


Enrique Pastor




José María (Tico) de la Rosa


lunes, 12 de marzo de 2012

¡¡¡ Primer finalista con "El alamar" !!!


   Hace unos minutos recibí con enorme alegría a través del programa taurino “Clarín” de Radio Nacional el reconocimiento a mi trabajo como finalista del II Concurso de Mini Relatos Radiofónicos 'CLARIN'. El espacio que dirigen y presentan Teo Sánchez y Enrique Mazas y que además ha tenido como jurado del concurso a Javier Villán (critico taurino y teatral), Albert Boadella (actor, dramaturgo y director de la compañía de teatro Els Joglars) y Gonzalo Santonja (escritor y director del Instituto Castellano Leones de la Lengua), ha recompensado mi relato corto “El alamar”. Satisfacción y júbilo que comparto a estas horas de la madrugada con todos vosotros, amigos de Tercio de Pinceles.



El alamar

-¿De Joselito? –murmuró.
-Si, ¡de “Gallito”!. Mi… mi abuelo, que desollaba las reses, ¡desmembró a “Bailaor” con sus propias manos!. Luego se coló en la enfermería y…
-Cincuenta ¿vale?. No está en buen estado, entiéndelo. Y ya nadie lleva esto.

El avisador magnético dio paso al cierre. Tras la cortinilla, el anticuario le siguió con la mirada hasta verle engullido por el granito de los edificios. Lo había buscado durante años. Y ahora que lo tenía, avivó el paso hasta la enlutada trastienda donde sacó aquel torso de chaquetilla mal remendada. Hombreras desiguales, caireles pardos… deshilachados corbatines, ninguno del mismo dueño pero todos con idéntica tragedia. Buscó hueco entre las terrosas manchas de sangre sin ADN común que salpicaban aquel maniquí andrajoso sin brillo. Y a su pecho fue a colgar aquel alamar. El de Joselito.

"Sánchez Mejías o el llanto de sí mismo" (detalle), tinta sobre papel de Luis López

viernes, 9 de marzo de 2012

"Picador y espectador"


El concurso de carteles de Las Ventas vive horas intensas, pues los 18 cuadros elegidos en la final pugnan por ganar votos en una red social tal y como adelanté en el post anterior.

Deseando la mayor de las suertes a los amigos y grandes pintores “pata negra” que siguen en la brecha, el certamen se devalúa un año más al partir de unas bases que son papel mojado y que en el último momento el papanatismo del jurado deja a los participantes a los pies de los caballos del capricho de las redes sociales. Espero que gane la pintura taurina.

Con todo me quedo con el trabajo de composición y la originalidad de mi gouaché “Picador y espectador” con el que me presenté al concurso. Por lo visto, va a pasar la noche en las mejores manos.


"Picador y espectador", gouaché sobre cartón de Luis López



miércoles, 7 de marzo de 2012

El concurso de Las Ventas abierto al público.


Bajo el enunciado “¿Cuál es para ti el mejor cartel taurino”, la empresa de la Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) hace un llamamiento a los mayores de 13 años y que sean fans del perfil del PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS en Facebook que reúnan la condición de tales en la fecha límite para la recepción de las respuestas objeto del concurso.


Según las bases del mismo, participarán en el concurso todas las personas que pinchen en el botón “me gusta” de solamente una de las 18 imágenes que se muestran en la galería. El plazo para votar termina a las 00,00 horas (hora local de Madrid) del día 12 de marzo de 2012.


Habrá un premio seguro, consistente en dos invitaciones para la novillada con picadores que se celebrará en Las Ventas el próximo 25 de marzo de 2012 (novillos de Carmen Segovia para Sergio Flores, Tulio Salguero y Fernando Adrián).



domingo, 26 de febrero de 2012

Ya están las bases de La Torre.


Los amigos de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) han comenzado el curso taurino publicando las bases del XVI Certamen de Dibujo Taurino "Villa de La Torre". Con 900 euros para el primer premio, 400 para el segundo y mención honorífica para el tercero, a la cita están llamados los artistas que presenten un máximo de dos obras de dibujo originales de tamaño y técnica libres.

El plazo de entrega de obras será entre el 1 y el 30 de abril en la oficina de Caja Rural de Toledo (c/ Inmaculada, 4) de la citada localidad y en horas de oficina. En otro caso, los miembros del Club Taurino Domingo Ortega (c/ Pedro Poggio, 3) también se hacen cargo de las obras los fines de semana avisando con tiempo (660 53 94 18 - 660 53 96 87).

Todas las obras presentadas serán expuestas los días 12 , 13, 15, 19, 20, 26 y 27 de mayo en la sede social del club. Después se podrán retirar en los 15 días siguientes de la muestra. A partir de esa fecha las obras  se reenviarán a los artistas participantes.

¡Mucha suerte a todos!


viernes, 10 de febrero de 2012

Escacena y Pozoblanco, tanto monta...


Pocas veces un cartel ha marcado tanto la trayectoria de un pintor como en el caso de Pedro Escacena. En 1984 el óleo “Trincherazo de Curro” fue  publicado por primera vez por la Unión de Explosivos Río Tinto para la edición extraoficial de carteles “TOROS EN SEVILLA”. Fue en la Feria de Abril de ese año y tanto gustó  la obra al empresario taurino Diodoro Canorea que para septiembre de ese mismo año le solicita los derechos a fin de exhibirla por primera vez como cartel de toros oficial. De esa forma, el trabajo del gran pintor sevillano apareció en tamaño de octavilla anunciando la que tristemente terminaría siendo histórica feria de Pozoblanco.  Y hoy, el cartel que editó e imprimió la imprenta Pinelo de Camas para la empresa de espectáculos taurinos “Canorea”,  es una codiciada pieza de coleccionista que alcanza precios astronómicos en internet. 


  

Pozoblanco y Escacena, un binomio tan algebraicamente compatible que vuelven a estar juntos años después con motivo de una muestra antológica de 47 obras que se exponen hasta el 4 de marzo en el Teatro “El Silo” (Av. El Silo s/n. Pozoblanco – Córdoba). Aurora, su mujer, hace hincapié en el reconocimiento del artista a la familia taurina Ordóñez – Rivera, pues varias obras recorren ese árbol genealógico desde El Niño de la Palma (óleo 9) a los actuales Cayetano y Rivera Ordóñez.

Una vez allí y como sugiere acertadamente nuestro amigo común y gran aficionado Paquito Ruiz, “cierra el catálogo y guárdalo para abrirlo en otro momento. ¡Disfruta degustando y saboreando la relación de cuadros que Pedro ha seleccionado!. Tómate tu tiempo... Despacio, como una verónica de Curro. Y una vez digeridas tantas sensaciones en la retina, coincidirás conmigo en que sobra un programa de mano cuando la rúbrica de cada trabajo lleva la inconfundible firma de Escacena”.

Autorretrato de Pedro Escacena.

"Cayetano y Ronda", de Escacena.


jueves, 2 de febrero de 2012

XVI Concurso de Pintura Taurina de Osuna.

Por suerte para los amantes de la pintura taurina, la clásica cita del Círculo Cultural Taurino de Osuna (Sevilla) tiene sus bases publicadas. Enmarcado en la categoría de concurso nacional, el XVI Concurso de Pintura Taurina convoca a los pintores participantes a presentar sus obras del 26 de Marzo al 13 de Abril. Los premios se harán entrega el 28 de Abril a las 20:00 h. y todas las obras presentadas a concurso formarán parte de una muestra entre el 23 y el 28 de Abril.


Todos los actos tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Osuna (c/ Sevilla, 22. 41640 Osuna – Sevilla). Las bases y cuantía de los premios se pueden consultar en el perfil en Facebook del mencionado Círculo.








¡Mucha suerte a todos!.





viernes, 27 de enero de 2012

El apunte del autor.

Cuando Juan José Padilla fue corneado gravísimamente el pasado mes de octubre, pensé que sería mejor homenajearlo en su vuelta a los ruedos. Y no nos ha hecho esperar demasiado. Ahí está mi último gouache, para aquel que antes del percance que pudo costarle la vida comentó a Miguel Abellán “me falta una cornada de espejo…”. Ese que durante estos meses nos ha hecho creer para ver, ahora nos devuelve la ilusión al ver para creer. Fe y raza.

 Padilla, nos lo has puesto muy difícil pues ¿cómo contarle a los que vengan quién ese que con andares toreros pasea un siniestro parche negro?. Con un nudo en la garganta, difícilmente podré articular palabra para decir de ti “he aquí el hombre”, el Ecce Homo de la arena.

"Resurrection (raise and walk!) - Resurrección (¡levántate y anda!)", gouache sobre papel de Luis López