
David, ¿de dónde viene tu afición por los toros? ¿cómo surgió?
-Mi afición taurina viene de pequeño, diría que surgió en mi al mismo tiempo que la razón... Cuentan mis padres que a los tres años empecé a pedirles que me llevaran a los toros. Al igual que mi afición a la pintura, la afición taurina pienso que la llevo en la sangre: nadie me aficionó a pintar ni amar a la Fiesta pero algo, no sé... me hizo despertar mi el interés hacia ello.
¿Qué es lo que te gusta pintar en relación con la Fiesta?.
-Me gusta pintar la fiesta del "Bou al carrer" (toro en la calle) con el toro en primer plano, intentando plasmar la fuerza y el movimiento e insinuando los elementos que le rodean, como son las talanqueras, los aficionados resguardándose, etc.
¿Compartes esa afición con tus amigos y familiares?.
-Con mi familia no comparto la afición a los toros, ellos siempre me han intentado apartar, o al menos dejarme participar de un modo pasivo en

¿De qué forma influye el entorno en el que vives en tu afición a los toros?
-Se puede decir que cualquier valenciano lo tiene fácil para aficionarse a los toros ya que durante todo el año, y sobretodo en verano, se celebran muchísimos espectáculos taurinos en pueblos cercanos a los que acudo con frecuencia y de algún modo avivan mi afición.
¿Quienes son tus maestros o artistas de referencia?.
-Actualmente recibo clases de pintura de mano de Juan Claros, aunque para mi los artistas de referencia son los del mundo taurino, como López Canito que consigue plasmar la fuerza propia del animal; Enrique Pastor, con un dominio del pincel impresionante; Paco Sanz, que pone los pelos de punta con el realismo que consigue; Vicente Ruiz, con su conocimiento del toro y con el que comparto amistad y Luis Pineda, el cual me ha influido mucho en la pintura taurina, ya que es un gran pintor y una gran persona. Y por supuesto gracias a tus obras Luis me has dado a conocer otro tipo de expresión de la pintura taurina, muy personal y gracias a este blog también he podido conocer las obras de pintores como Diego Ramos, Santos Saavedra, Fermin Vazquez...
Gracias por la parte que me toca David pero esta ronda la vas a pagar tú... Bromas aparte, me gustaría saber si tienes algún torero preferido que influya en tu obra.
-Sí por supuesto, el torero que más me marcó fue Manuel Díaz "El Cordobés", ya que era el torero de moda cuando yo empecé a asistir a las corridas de toros y me divertía mucho con su animado toreo. Más tarde me interesé por Enrique Ponce, que me deleitaba con su toreo elegante y actualmente José Tomás, al que es imposible verle torear sin que se te erice el pelo...
Pues muchas gracias artista y que conserves ese amor por la Fiesta toda la vida.
Arriba: Obras de David Gil : "La talanquera" y "La barrera de El Puig".
No hay comentarios:
Publicar un comentario